El S5 Galaxy tiene nuevas características, incluyendo a un monitor
cardíaco incorporado y otro de huellas digitales. Este celular
también cuenta con una cámara súper rápida con HDR que te ofrece mejores
fotos, una pantalla más grande y una batería de mejor duración. Si
quieres el mejor valor por tu dinero, el Samsung Galaxy S5 es el mejor
celular que puedes comprar.
sábado, 29 de noviembre de 2014
2013: Comunicaciones - Sony Xperia Z1
La compañía de origen japonés ha mejorado la pantalla del Sony Xperia Z1, mantiene las 5 pulgadas FULL HD pero incorpora la tecnología TRILUMINOS y el motor X-Reality para móviles. También ha mejorado la resistencia al polvo y agua gracias a la nueva certificación iP58.
2012: Comunicaciones - Samsung Galaxy S III
El Samsung Galaxy S III (GT-i9300) es un teléfono inteligente fabricado por Samsung, que dispone del sistema operativo Android.
2011: Comunicaciones - iPhone 4s
El iPhone 4s es un teléfono inteligente de gama media-alta desarrollado por Apple. Es la quinta generación del iPhone,
un dispositivo que combina una pantalla de 3,5 pulgadas, un teléfono
móvil y diversas prestaciones. Su diseño exterior es el mismo que el de
su predecesor, el iPhone 4, pero tiene grandes mejoras en el hardware y también tiene varias actualizaciones de software.
2010: Comunicaciones - Sony Ericsson w995
Sony Ericsson w995:para
anunciar un movil de la Serie Walkman, este es el Sony Ericsson W995,
que princilmente se destaca por traer una cámara de 8.1 megapíxeles y se
quiere convertir en un auténtico reproductor multimedia.
2009: Comunicaciones - BlackBerry Curve 8900
Este Curve fue introducido al mercado en febrero del 2009, incluye una
canica “pearl” mejorada y una pantalla con más resolución. Sigue siendo
2G.
2008: Comunicaciones - iPhone 3G
El iPhone 3G se hizo uno de los modelos más codiciados debido a las
miles de aplicaciones que se hicieron disponibles mediante la AppStore
en internet cuando salio en Julio del 2008.
2007: Comunicaciones - iPhone
El iPhone original fue introducido al mercado en Junio del 2007 con
varios aditamentos que le dieron a Apple una ventaja brutal en el
mercado: sensor de rotación, sensor multi-touch que permitió múltiples
entradas e ignoraba toques menores, una interface touchscreen que
remplazo el teclado QWERTY original, etc…
2006: Comunicaciones - HTC TyTN 100
Este modelo se vendió como el Orange SPV M3100 en el Reino Unido, para
mantener la linea de HTC de categorización privada para usuarios
individuales.
2003: Comunicaciones - Nokia 1100
Este diseño fue muy popular y ha vendido más de 200 millones de equipos
desde su introducción en 2003. Se rumora que este telefono se vendía
hasta por $32,000 USD en comunidades criminales en linea por su
habilidad de interceptar passwords de banca en linea.
2002: Comunicaciones - Nokia 3510(i)
El primer telefono de Nokia en traer el servicio de internet vía GPRS al
mercado masivo. La versión fotografiada, el 3510i, era una versión más
avanzada con pantalla a color.
2000: Comunicaciones - Ericsson R380
El R380 tenía un touchscreen en blanco y negro, el cual estaba parcialmente cubierto por su diseño flip.
1999: Comunicaciones - Nokia 8210
Este modelo fue apreciado porque se podía personalizar el diseño, y odiado por las transiciones de pantalla.
1998: Comunicaciones - Nokia 5110
Este celular fue el modelo de consumo más popular al momento de su aparición y bastante tiempo después.
1998: Comunicaciones - Nokia 9110i
Este integrante de la Communicator Series de Nokia redujo de forma significante el peso de los modelos de smartphone a venir.
1989: Comunicaciones - Motorola MicroTAC 9800X
El primer teléfono genuinamente portátil. Previo a su aparición, la
mayoría de los teléfonos celulares estaban instalados en automóviles
debido a que no podían ser transportados fácilmente en los bolsillos.
1983: Comunicaciones - Motorola DynaTAC 8000x
Con un peso de 780 gramos y unas dimensiones 33 x 9 x 4,5 centímetros llevaron a
popularizarlo bajo el nombre de "ladrillo". Fue, además, precursor de una serie
de modelos que compartían el mismo diseño, aunque poco a poco fue rebajando el
peso y convirtiéndose en más ligero hasta la llegada del ya famoso MicroTac.
2013: Juegos - Ouya
Ouya es una videoconsola de código abierto que funciona con el sistema operativo Android 4.1 pensado tanto para juegos de teléfonos móviles/tabletas y juegos de la propia consola Julie Uhrman es la persona que fundó el proyecto, Julie trajo al diseñador Yves Behar para que trabajase en la empresa.
2013: Juegos - Xbox one
Xbox One es la tercera videoconsola de sobremesa de la marca Xbox producida por Microsoft. Forma parte de las videoconsolas de octava generación, fue presentada por Microsoft el 21 de mayo de 2013.
2013: Juegos - Play Station 4
2012: Juegos - Wii U
Wii U, con nombre en clave Project Café es una nueva consola perteneciente a la Octava generación de consolas y siendo la sexta de sobremesa creada por Nintendo y directa sucesora de Wii.
2006: Juegos - Wii
Wii es una videoconsola producida por Nintendo y estrenada el 19 de noviembre de 2006 en Norteamérica y el 8 de diciembre del mismo año en Europa. Perteneciente a la septima generación de consolas, es la sucesora directa de Nintendo GameCube y compitió con la Xbox 360 de Microsoft y la PlayStation 3 de Sony.
2006: Juegos - Xbox 360
Xbox 360 (comúnmente abreviada como XB360) es la segunda videoconsola de sobremesa de la marca Xbox producida por Microsoft.
2006: Juegos - Play Station 3
PlayStation 3, es la tercera videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer Entertainment. Forma parte de las videoconsolas de séptima generación y sus competidores son la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.
2002: Juegos - Xbox
Xbox fue la primera videoconsola de sobremesa producida por Microsoft, en colaboración con Intel. Su principal característica es su procesador central basado en el procesador Intel Pentium III. El sistema también incorpora un lector de DVD, un disco duro interno, puerto ethernet y por último el sistema dispone de cuatro conectores para los mandos.
2000: Juegos - Play Station 2
PlayStation 2 es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony y la sucesora de PlayStation. Fue lanzada por primera vez el 4 de marzo del año 2000 en Japón, y unos meses después en el resto del mundo.
1996: Juegos - Nintendo 64
La Nintendo 64 es la tercera videoconsola de sobremesa de Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo y para competir con la Saturn de Sega y la PlayStation de Sony.
1994: Juegos - Play Station
PlayStation es una videoconsola de sobremesa de 32 bits, lanzada por Sony Computer Entertainment el 3 de diciembre de 1994. La consola fue pionera en el empleo del CD-ROM
como soporte de almacenamiento para sus juegos, prescindiendo de los
cartuchos convencionales que eran usados en la mayoría de videoconsolas
de la época.
1990: Juegos - Super Nintendo
El diseño de la Super Nintendo / Super Famicom fue inusual en su época.
Contaba con un procesador relativamente poco potente, ayudado por
potentes chips propios para el procesamiento de sonido y vídeo, también
llamados chips de apoyo. Esto es común en el hardware de videojuegos de
hoy en día, pero fue nuevo para los desarrolladores de juegos, y como
primer resultado los juegos de terceras compañías tuvieron poca calidad
técnicamente hablando. Los desarrolladores se acostumbraron a su sistema
más adelante, así que podían utilizarlo a su máxima capacidad.
1977: Juegos - Color TV Game
La serie de juegos Color TV de Nintendo debutó en 1977 con la consola Color TV Game 6. Contenía 6 variaciones de "Light Tennis", una versión del Pong de Atari.
1982: Video - ColecoVision
La ColecoVision es una consola de videojuegos de segunda generación lanzada al mercado estadounidense en agosto de 1982 por la empresa Coleco.
1977: Juegos - La Atari 2600
La Atari 2600 es una videoconsola lanzada al mercado en octubre de 1977 bajo el nombre de Atari VCS, convirtiéndose en la primera en tener éxito y la tercera que utilizaba cartuchos intercambiables.
1976: Juegos - Coleco Telstar
Coleco Telstar es una consola de videojuegos producida por Coleco. Solo tenía un juego; el Pong. Se empezó a vender a partir de junio de 1976. Originalmente esta consola era un clon de la Atari Pong.
1975: Juegos - Atari Pong
Atari Pong fue una consola creada por Atari en 1975, y la segunda videoconsola de la historia. No llevaba cartuchos, sino que tenía sólo un juego, el PONG, imitando el "Table Tennis" de Magnavox Odyssey.
1972: Juegos - Magnavox Odyssey
Comercializada por la filial de Philips en Estados Unidos, la Magnavox Odyssey es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por Ralph Baer
(apodado «el padre de los videojuegos caseros») y lanzada en las
tiendas norteamericanas a finales del año 1972, convirtiéndose en un
éxito de ventas en muy poco tiempo.
2014: Video - iPad Air 2
Apple ha presentado una nueva tableta, y gracias a que va por la segunda
generación de procesadores de 64 bits para dispositivos móviles,
consigue un rendimiento simplemente excepcional y por encima de la
competencia. Su nuevo procesador A8X cuenta con un 40% más de potencia
que el A8 en procesamiento, y un rendimiento gráfico que mejora hasta un
250%.
2010: Video - iPad
iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple inc
La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras
que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve jobs) apareció
la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un telefono
inteligente y una computadora portatil, enfocado más al acceso que a la
creación de aplicaciones y temas.
2006: Video - AVCHD
AVCHD es un formato de grabación y reproducción de video de alta definición lanzado por Sony y Panasonic en 2006. Puede emplear diversos formatos de almacenamiento, incluyendo discos miniDVD (DVD grabables de 8 cm.), discos duros, y tarjetas de memoria SD y Memory Stick Pro, y ha sido concebido para competir con formatos de grabación de videocámara portátil como el HDV y el MiniDV.
2004-2005: Video - Cámara de video
El 2004-2005, aparecieron los nuevos tipos de cámaras de vídeo, que graban directamente en DVD y más tarde las de disco duro.
1996: Video - DV
En 1996, las primeras videocámaras digitales DV llegaron al mercado de consumo con una definición (horizontal) de 400 líneas.
1987-88: Video - Hi8
El 1987-88, llega al mercado el formato Hi8 (mejora del Video8), S-VHS (mejora de la VHS).Con
estos nuevos formatos, el video aficionado tiene acceso a mejor calidad
de imagen.De 240 líneas (en los formatos anteriores, compuesto)
alrededor de 400 líneas en estos nuevos formatos.
1985: Video - Videocámara JVC
En 1985, JVC sacó cámaras de vídeo en el formato VHS, que desde el principio también podían leer la cinta una vez grabada en la cámara de vídeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)